EL RIEGO: Automatización de riego. Sistemas de Automatización.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEighXB5Wgjarg_myQe0yXSF5YTBwrxAZxqSI1iaI6X4rJXWIht7qH9ZFPr5xk835kQUlZCbiNv7d08aD-syROL7BrghFaYms1rN2FECFDnzBIpFvcMRDnzHnoNKs4xyg_XKvaaxWNfcdNUp/s1600/programador_Volumen.jpg)
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN. Para el control automático del riego, podemos utilizar varios parámetros distintos, pero básicamente se utilizan tres: Tiempo: automatización por tiempos. Volumen: automatización por volúmenes. Agotamiento del agua en suelo: automatización por demanda. Automatización por Tiempos. Este sistema se basa en la determinación y programación del tiempo de duración del riego. Para ello deberemos hacer los cálculos de los tiempos en función de las necesidades de las plantas, del área mojada por lo emisores y el caudal a suministrar. Los sistemas de automatización por tiempos son más cómodos y fáciles de manejar, ya que basta con indicarle al programador la hora de inicio y finalización del riego. Este tipo de automatización no garantiza el suministro completo de agua, si durante el proceso, surge algún imprevisto como bajadas de presión o variaciones de caudal. La automatización por tiempos es la más utilizada, aunque si se quiere u...