LOS SUSTRATOS: Turbas.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRqsiOxwj9_VLm1NeBHdVQeMPFEjSSX8Td6VmBFk2QQ8Ol32rG6YR6zAvWkl4PKhJ6pfyVY_tqWNuQtGbhJ9VwTMEgbF3ixIQW0pwuBpW7im4vLoMJo-ektYmDqVdcu6mxii9aogNrao_P/s320/Turba+rubia.jpg)
Como hace tiempo que no tocaba los sustratos, vamos a hacer una descripción de uno de los más utilizados por ser la base de muchas de las mezclas que encontramos en el mercado de sustratos para plantas. Vamos a hablar de las turbas . Dentro de las turbas encontrados dos grandes grupos: las turbas rubias y las turbas negras. No vamos a explicar el porqué de estos nombres por la evidencia de los mismos, pero si que vamos a hablar de sus características, las cuales, si que son de importancia a la hora del cultivo de nuestras plantas. Turbas Rubias: Están poco descompuestas, por lo que su poseen excelente porosidad. Es buena receptora de soluciones nutritivas. Aportan gran aireación de las raíces. Tienen un menor grado de compacidad. Y por último y muy importante, aportan nutrientes a la planta lentamente, debido al grado menor de descomposición. Turbas Negras: Estas turbas, están más descompuestas. Poseen menor grado de por...